Antes de optar por una licencia de criptomoneda, lo primero es saber si nuestra actividad está dentro del marco regulador para poder pedir esta licencia. Dicho de otro modo, si una empresa desarrolla una actividad que no se encuentra de bajo el paraguas legal de la licencia de criptodivisas, obviamente esta sociedad nunca tendrá una respuesta positiva por parte del regulador.
Así que vamos a ver en qué supuestas condiciones una empresa ha de tener una licencia de criptomoneda o lo que se conoce como licencia de proveedor de dinero virtual.
- ¿Ofrece la empresa servicios de intercambio fiat-cripto?
- ¿La sociedad ofrece servicios de gestión de finanzas de los usuarios? Es decir, ofrece la gestión de wallet.
- ¿Está la empresa involucrada en algún token o tiene el suyo propio?
- ¿Ofrece la empresa algún servicio de inversión en criptomoneda?
Si la respuesta a una de estas preguntas es sí, lógicamente hay que buscar un país donde exista la posibilidad de tener una licencia de criptomoneda para poder operar dentro de la legalidad.
Y decimos algún país porque, hoy en día son muchos países que no saben o no quieren regular o reconocer este tipo de divisa.