CREAR EMPRESA OFFSHORE EN ESTADOS UNIDOS
- Inicio
- Sociedad Offshore
- CREAR EMPRESA OFFSHORE EN ESTADOS UNIDOS


Creación de sociedad en
Estados Unidos
Crear una sociedad offshore en Estados Unidos
Estados Unidos es un buen lugar para crear una empresa comercial, Holding o cualquier otra actividad, sin embargo, el hecho de tener un impuesto bajo no hace de esta jurisdicción un paraíso fiscal.
Fue en 1977 que se adoptó la legislación de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC en inglés Limited Liability Company).
La legislación estadounidense permite la creación de este tipo de sociedad híbrida que es una combinación de los mejores aspectos de la empresa y la sociedad limitada. Delaware tiene fama de ser un paraíso fiscal basado sobre el comercio internacional externo (dentro del estado es obligatorio pagar impuestos).
A día de hoy se han sumado muchos otros estados como Wyoming, Nevada, Florida a adoptar el estatuto de Delaware.
La creación de una empresa offshore en EE.UU también es interesante en la medida que representa una buena imagen de marca en comparación con otras empresas offshore ubicadas en otros países (BVI, Belice etc.)
La creación de una sociedad offshore en Estados Unidos le permite llevar a cabo todas las actividades legales sin restricciones, excepto algunas en las que necesita obtener una licencia (Forex y Trading, Banca, Financiera, Seguros, etc.).
Además, constituir una empresa en Estados unidos le permite beneficiarse de un sistema tributario muy atractivo, con un tipo impositivo del 0% en algunos estados.
Estados Unidos
Estados Unidos es una república constitucional federal, que consta de 50 estados y un distrito federal. La mayoría de sus estados se encuentran en el centro de América del Norte, donde hay 48 estados, sus otros dos estados son Hawái, un archipiélago en medio del Océano Pacífico y Alaska situado al noroeste del continente, en el Mar de Bering.
Los ciudadanos y las empresas deben saber distinguir las diferencias que hay en la legislación y la fiscalidad de los estados federales en Estados Unidos. Como consecuencias de estas diferencias, el pequeño estado de Delaware (con una población de 870.000 personas) se ha convertido en un destino gigante para las sociedades, a título informativo, el 40% de las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se encuentran allí.
En Estados Unidos, se puede utilizar el servicio director nomine, que le permite mantener el anonimato y la confidencialidad en la gestión de su empresa offshore en EE.UU, aunque es bueno saber que la mayoría de los registros mercantiles en este país no divulgan información sobre los accionistas y directores siempre y cuando se cumplan algunas condiciones.
Estados Unidos, y sin pedir permiso a ningún país, se ha convertido en el paraíso fiscal más grande que existe en el mundo. En 2010, con la entrada en vigor del FATCA, EE. UU ha roto el secreto bancario de países como Suiza, Bahamas, Bermudas, etc. Pero se negó a firmar parte del CRS. (Una jugada maestra)