Un fondo mutuo de inversión offshore es un vehículo de inversión en el que muchos inversores agrupan su capital con el objetivo de invertir en una gama de activos, en una jurisdicción offshore, para aumentar el rendimiento de las inversiones debido a la ausencia de impuestos en esos países.
En los últimos años, los fondos de inversión se han vuelto cada vez más populares entre los inversores, y es en parte por las ventajas que pueden proporcionar. Cuando agregamos el elemento offshore a la ecuación, se puede ver por qué este tipo de inversiones han crecido en muchos países offshore.
Este tipo de fondo está regulado y administrado por una persona capacitada y con una experiencia demostrable.
Los inversores comparten ganancias o pérdidas proporcionalmente, dependiendo de la inversión inicial.
En definitiva un fondo de inversión, es una sociedad tipo LP o un trust, que vende acciones a sus inversores, a cambio de una o varias participaciones en el fondo.
Tipos de vehículos de inversión:
– Fondos públicos: según el nombre se puede saber que son tipos de fondos e inversiones que se pueden ofrecer al público en general, por ejemplo, los fondos que su agente bancario le puede ofrecer en una reunión o visita normal al banco para pedir un duplicado de su tarjeta visa.
– Fondos privados: son fondos con gestión de capital privado, dedicados a un círculo cerrado de inversor, dicho de otro modo, no se pueden ofrecer al público.
– Fondos profesionales: los participantes en estos vehículos de inversión son, empresa o personas cualificadas y con una inversión mínima que supere los 100.000 euros.