Si quiere crear una empresa offshore en España y no es residente en el país, necesitará un número de identificación fiscal (Número de Identificación de Extranjeros: NIE). Podemos ayudarte a conseguir este número para que pueda abrir su empresa en España.
Existen tres tipos de empresas para inversores extranjeros, la sociedad limitada, cuyo impuesto sobre el beneficio se fija en el 15% en el primer año si el resultado financiero es positivo, cambiando a un tipo fijo del 25% siempre y cuando los beneficios de la empresa no superen los 8 millones de euros.
La sociedad anónima, donde se requiere un capital mínimo de 60.000 euros y con un tipo impositivo del 30%.
Por último, la ETVE (similar a un holding), que permite una exención total de los dividendos reinvertidos en el extranjero.
Crear una empresa en España, fiscalmente no es sinónimo de ingeniería fiscal porque el impuesto sobre el beneficio es uno de lo mas altos en Europa, el impuesto de renta depende del beneficio registrado y puede ir de un 19% al 44%. Pero España es una potencia económica dentro de la unión europea, si una sociedad española se administra con buenos conocimientos puede ser un vehículo de optimización de alto calibre.
Algunos territorios dentro de España disfrutan de un régimen fiscal de un paraíso fiscal, como Melilla, Ceuta o las Islas Canarias donde el impuesto de sociedad es casi nulo y no hay IVA.