Acaba de leer nuestro artículo sobre las 6 razones para abrir una cuenta bancaria offshore y ahora está convencido de la utilidad de dicha cuenta. Sin embargo, sigue teniendo una preocupación: ¿Es legal tener una cuenta offshore?
Le damos todas las repuestas en este artículo.
Lo que es legal
Recordatorio previo: una cuenta bancaria offshore es una cuenta abierta en un banco ubicado en un país donde el titular de la cuenta no reside. Pero, ¿qué dice la ley sobre estas cuentas offshore y más generalmente sobre las cuentas bancarias abiertas en el extranjero?
Lo que no es legal
Al no declarar más de 50.000 euros en una cuenta offshore, se está defraudando a Hacienda y al Estado español. Para no llegar a tal situación, es obligatorio informar a Hacienda mediante la presentacion del modelo 720. Este modelo se presenta anualmente, entre enero y marzo.
Además, si la suma de los activos en el extranjero supera el millón de euros, es obligatorio informar al Banco de España a través de la Encuesta sobre Transacciones Exteriores (ETE).
Otra práctica completamente ilegal es ocultar su identidad real para no declarar una cuenta abierta en el extranjero. Cabe señalar también que muchas jurisdicciones todavía se niegan a intercambiar información con otros países para «proteger» a los no residentes que abren una cuenta bancaria en su país. Estas jurisdicciones están vigiladas por muchos países y organizaciones que luchan contra la evasión fiscal.