¿Qué es una entidad emisora de dinero electrónico?

Una Institución emisora de dinero electrónico es una entidad legal cuya actividad se basa en el derecho de emitir medios de pagos en forma de dinero electrónico.

Una persona jurídica tiene derecho a participar en la emisión de dinero electrónico y a prestar servicios asociados a ella únicamente tras obtener una licencia financiera especial tipo licencia de institución de dinero electrónico (licencia de e-money).

El parlamento europeo y el consejo han aprobado una directiva que ha sido adaptada por la mayoría de los países europeos. La ley de servicios de pago y moneda electrónica define un nuevo tipo de participante en los mercados financieros: el emisor de dinero electrónico.

Existen dos tipos de instituciones o mejor dicho dos licencias distintas: La parcial y la completa.

¿Y cuál es la diferencia?
La licencia parcial tiene algunas restricciones en cuanto a la operativa, como no exceder los 3m en las transacciones de pagos mensuales, no se puede optar por el pasaporte lo que no nos da el derecho de ofrecer los servicios en países fuera de la jurisdicción de incorporación u obtención de la licencia de entidad emisora de dinero electrónico (EMI).

¿Que es una entidad de pago?

Una entidad de pago (PI) (Payment institution en inglés) es una empresa con una licencia de proveedores de servicios de pago (PSP) que ha entrado en vigor después del decreto de la directiva europea de servicios de pago, que proporciona la base jurídica para la creación de un mercado único de pago a escala de la UE.

Una licencia de entidad o establecimiento de pago permite a las empresas proporcionar servicios financieros e intermediarios de pago.

Con un licencia de entidad de pago, su empresa puede ejercer la misma actividad que PayPal, Skrill , Nettler, etc.

Diferencia entre una EMI y un PI:

La principal diferencia entre los dos tipos de proveedores de servicios de pago es que sólo las entidades de dinero electrónico pueden emitir monedas electrónicas.

E-Money es un equivalente de dinero efectivo almacenado en un dispositivo electrónico o de forma remota en un servidor.

Además de poder emitir moneda electrónica, las entidades de dinero electrónico pueden prestar todos o algunos de los servicios que ofrece una entidad de pago.

¿Licencia de entidad emisora de dinero electrónico o entidad de pago?

Respondemos a sus preguntas

Dificultades para obtener una licencia de entidad de dinero electrónico

Como regla general, los clientes que solicitan establecer sus instituciones de dinero electrónico están listos para crear una empresa con su licencia financiera pertinente. El problema surge en la junta directiva de esa empresa, hay que tener personal cualificado (un requisito fundamental).

Sin personal cualificado será imposible obtener una licencia de entidad emisora de dinero electrónico. Por lo general, en cualquier país de la UE, el regulador comprobará cuidadosamente la capacidad de los directores de la empresa.

Solamente las personas que están en posesión de un título universitario en economía, derecho o administración de empresas , y/o haber trabajado en los sectores citados pueden formar parte del consejo administrativo de una empresa de tal calibre.

¿QUÉ SERVICIOS PUEDE PROPORCIONAR UNA EMPRESA CON LICENCIA DE DINERO ELECTRÓNICO?

Básicamente los mismos que un banco normal y corriente sin la posibilidad de ofrecer préstamos.

EMI (institución de dinero electrónico) opera a través de una moneda electrónica (virtual) emitida a cambio de los fondos recibidos de sus clientes. Los clientes que reciben dinero electrónico a cambio de su dinero fiat pueden hacer pagos a otros clientes, dispuestos a aceptar dinero electrónico por sus servicios o productos.

Hay dos formas principales de existencia de dinero electrónico o bien en las tarjetas inteligentes, o virtualmente almacenadas en un servidor.

Transacciones de una institución de dinero electrónico

  • Emitir dinero electrónico.
  • Realizar pagos a una cuenta bancaria.
  • Distribución de dinero electrónico.
  • Emitir tarjeta para retirar el dinero disponible en la cuenta.
  • Realizar transacciones de pago.
  • Todas las operaciones de una entidad de pago.

Operaciones de una entidad de pago

  • Depositar dinero en una cuenta corriente del cliente.
  • Permitir la retirada de efectivo de la cuenta del cliente.
  • Realizar transacciones de pago como transferencias, pago de recibos, pago con tarjeta.
  • Emitir y/o adquirir instrumentos de pago.
  • Remesas.
  • Prestar servicios de cambio de divisas.

La era de la banca digital

Reserve su consulta ya.

Países recomendados donde crear empresa con licencia de entidad de pago