1.¿Cuál es la diferencia entre Onshore y Offshore?

Una empresa offshore es una empresa no residente en un país en el que no paga impuestos y no lleva contabilidad, y cuyos socios se benefician de un anonimato.

Para ello, deben cumplirse tres condiciones:
1) Que los socios no tengan nacionalidad del país donde está registrada su empresa.
2) Que los socios no sean residentes en el país donde está registrada su empresa.
3) Que no se hagan negocios con empresas del país en el que su empresa está registrada.

La empresa onshore no es más que una empresa registrada en un país donde los impuestos son más ventajosos, como el caso de Inglaterra, Chipre y Malta, cuyos impuestos gravan, la llevanza de cuentas es necesaria, pero la flexibilidad de sus sistemas tributarios nos animan a ofrecerlos como destinos eficientes para determinadas actividades.

2. ¿Son legales las empresas offshore?

Abrirse una cuenta en el extranjero es absolutamente legal. Pero existe un límite en cuanto a la cantidad de dinero que podemos tener en estas cuentas sin declararla. Para mas información

3.¿Quién elige el nombre de la empresa?

Para todas las jurisdicciones proponemos nombres ya disponibles o elegimos uno en su nombre, si usted nos lo autoriza, con el fin de ahorrar tiempo. Sin embargo, si el nombre es importante para usted, usted puede solicitar la comprobación de disponibilidad; nosotros, cuando sea aprobado, lo registraremos, eso sí, con una demora media de dos semanas añadida a los plazos habituales de registro.

4.¿Dónde se encuentra la empresa offshore y su domiciliación?

La jurisdicción para una empresa offshore se elige de acuerdo con la naturaleza de su negocio y teniendo en cuenta los países con los que tendrá relaciones mercantiles. La domiciliación social es la dirección física de la empresa que, en principio, se hará en nuestras oficinas en aquellas jurisdicciones en las que operamos directamente o en los despachos de las firmas de abogados con los que trabajamos a nivel local.

5.¿Qué es un director “nominee”?

Un Director “Nominee” es la persona encargada de registrar su empresa y figurará como representante local en los registros públicos del país del que se trate.

Una vez creada la empresa, este director “nominee” redactará una transferencia completa de poderes de cesión de las participaciones de la compañía a favor de usted, concluyendo así su función ejecutiva.

Este documento de transferencia integral de poder será certificado por un notario y llevará incluida la Apostilla de La Haya, como prueba de legalización, antes de que los originales sean enviados al banco, para abrir la cuenta empresarial. Esto sirve para demostrar que usted es el único beneficiario que tiene derechos en la empresa y en las cuentas que abra.

6.¿Cuándo y cómo aparece uno mismo? ¿Cómo es uno mismo el dueño real de la empresa?

Usted es quien figura en el Power of Attorney, como única persona autorizada para actuar en nombre de la empresa.

7.¿Quién tiene acceso a la administración de las cuentas?

Sólo quienes aparezcan en el Poder, y sólo quienes con ese Poder firmaron en la apertura de la cuenta podrán en algún momento autorizar a otros signatarios para acceder a la misma, quedando siempre como únicas firmas autorizadas para esa cuenta bancaria las firmas que ellos dispongan.

8.¿Qué es el concepto del anonimato?

El anonimato se garantiza con el poder notarial, el Power of Attorney, que es un documento redactado mediante un acuerdo privado y para el cual no queda copia en ningún registro: solamente usted y el banco conocerán a los únicos signatarios autorizados en la cuenta.

9.¿Cómo funciona la contabilidad de una sociedad offshore?

En las empresas offshore no hay impuestos por lo que no hay llevanza de contabilidad.
En los países europeos, en lo que se refiere a las empresas onshore, usted hace llegar las facturas de venta y de compra y nosotros nos ocupamos de llevar toda la contabilidad para usted.

10.¿Quién envía las facturas a sus clientes?

Nosotros le proporcionamos un modelo que refleja las coordenadas de su empresa, su número de registro y otros detalles habituales de carácter normativo y obligatorio, y con él usted podrá facturar a sus clientes, enviándoles las facturas por correo electrónico.

En todo caso, nuestro servicio de Telesecretariado está a su disposición para que nosotros nos ocupemos de toda esta gestión, siguiendo las instrucciones que usted nos dé.

11.¿Qué pasa con el IVA, cómo cobrar?

Al igual que cualquier empresa que facture al extranjero, usted no aplicará el IVA, facturando así “libre de impuestos”. Esto es así independientemente de que la empresa esté en una jurisdicción offshore. Las empresas onshore suelen tener asignado un número de IVA intracomunitario para poder facturar sin IVA y “libre de impuestos”.

12.¿Qué se debe pagar anualmente y a quién?

Cada año hay que cumplir con las obligaciones siguientes:
– El pago de una tarifa completa (entre 500 y 1.200 euros dependiendo de la jurisdicción)
– Renovación de la dirección social de su empresa
– Renovación del Director y del Secretario Nominees.
– La obtención de un nuevo Poder notarial, con su Apostilla, el cual confirma que todas las obligaciones de la empresa han sido satisfechas.

Le informaremos siempre con antelación de su fecha de renovación y supervisaremos la ejecución del conjunto de estos trámites.

13.¿Es posible cerrar una sociedad y cuál es el coste de cierre?

Es en efecto posible, siempre que la empresa no esté en uso, y este coste varía según el país del que se trate.

1.¿Es necesario visitar el banco en persona para abrir una cuenta offshore?

En algunas jurisdicciones, es esencial visitar el banco en persona para abrir una cuenta en el extranjero.
Sin embargo, hay países a los que no es necesario viajar. Este es particularmente el caso de la mayoría de los países europeos. Por lo tanto, es mejor buscar el consejo de nuestro equipo de expertos para aprovechar la apertura remota. En este caso, el trámite se realiza en línea por correo electrónico principalmente.

2.¿Es legal tener una cuenta bancaria offshore?

Es completamente legal tener una cuenta bancaria en el extranjero. De hecho, una persona tiene derecho a tener una cuenta bancaria en un país que no sea el suyo, en particular en una jurisdicción que ofrezca ventajas fiscales a los no residentes. Sin embargo, esta cuenta debe declararse a las autoridades fiscales de su pais de residencia. Para obtener más información

3.¿Tiene que declararse la existencia de una cuenta bancaria offshore a las autoridades?

La apertura de una cuenta bancaria offshore debe declararse a las autoridades fiscales de su pais de residencia. De hecho, como residente fiscal, está sujeto a impuestos sobre lo que posee en cualquier parte del mundo. Por tanto, la falta de comunicación de esta apertura a las autoridades fiscales puede ser sancionada con sanciones penales y económicas de hasta 10.000 €. Para obtener más información

4.¿Es difícil abrir una cuenta bancaria offshore?

La apertura de una cuenta offshore se puede hacer en línea en un plazo que puede variar desde unos días hasta varios meses, todo depende del banco offshore con el que esté tratando, los documentos necesarios y las leyes.

5.¿En qué moneda está la cuenta bancaria?

La cuenta es por defecto en euros o en dólares, a su elección, si bien puede ser solicitada en cualquier otra divisa; en todo caso, la cuenta es siempre una cuenta multi-divisa, que permite recibir ingresos en cualquier divisa sin gastos por gestión de cambio de divisa.

6.¿Es posible obtener una o más tarjetas de débito o de pago?

Sí, la cuenta se abre con una tarjeta Visa o Mastercard, por lo que las tres versiones habituales están disponibles: Negocios, Oro o Platino.
Los precios de estas tarjetas son establecidos por Visa o Mastercard. También es posible crear subcuentas con varias tarjetas para el uso de los diferentes socios.

7.¿Cuales es el máximo para retirar con la tarjeta?

Las cantidades varían de 1.000 a 9.000 euros por día, dependiendo de la jurisdicción y del tipo de tarjeta elegida.

8.¿Cuál es el costo de una compra o de una extracción de efectivo con tarjeta Visa o Mastercard?

Las comisiones de retirada de efectivo y de los pagos son establecidos por Visa o Mastercard en cada país. Van normalmente desde un 0,5% para los pagos con tarjeta hasta un 1% para las extracciones en cajeros. Esto no depende de su banco sino del distribuidor o del punto de venta elegido así como del país en el que usted esté haciendo sus compras.

9.¿Es posible obtener un talonario de cheques de una cuenta bancaria offshore?

Algunos bancos los emiten todavía y otros no. Por lo general, se obtienen talonarios sólo para las empresas onshore.
La mayoría de los bancos y de los países han ido eliminando el cheque de sus sistemas bancarios; se considera una figura arcaica, puesto que Visa o MasterCard pueden hacer pagos por los saldos disponibles en cuenta. Y también porque se puede llevar a cabo cualquier tipo de transferencia a través de Internet y de manera inmediata.

10.¿Puedo cobrar cheques en mi cuenta en el extranjero y en qué plazo?

En la mayoría de los casos los bancos no aceptarán sus cheques antes de tener con usted al menos 6 meses de relación con solvencia demostrada, ya que el plazo de cobro de un cheque en el extranjero es largo (de 3 a 4 semanas) y en caso de devolución, su banco offshore estará obligado a debitar el coste de dicha devolución en su cuenta a riesgo de que esta esté sin saldo en el momento del incidente.

11.¿Hay un contacto o gestor designado en el banco?

Al igual que con cualquier banco, un gerente de cuenta le será asignado y podrá comunicar con él por cualquier medio de su conveniencia, como teléfono, fax o e-mail, si bien podrá en todo momento, solicitar nuestra ayuda para cualquier tipo de interlocución si esto le facilita sus gestiones.

12.¿Dónde se encuentra geográficamente el banco?

Dependerá del país donde esté registrada su empresa y de su elección del país donde abrir su cuenta. En las estructuras offshore, la empresa y el banco no suelen estar en el mismo país, ya que generalmente es más fácil tener una cuenta en euros en Europa y con ausencia de diferencia horaria para facilitar la comunicación.
Además, la estabilidad de los países de Europa, cuya política monetaria se controla desde Bruselas, permite que los fondos de su cuenta bancaria se mantengan invariables.

13.¿Es posible llevar a cabo operaciones bancarias en línea (Internet) o por fax?

Puede conectarse a la interfaz de Internet de su banco y realizar cualquier transferencia en línea con efecto inmediato. Además, también pueden enviar solicitudes por fax mediante la introducción de un código de identificación. Este sistema está disponible en todas las instituciones bancarias.

14.¿Hasta qué límite podemos hacer una transferencias desde el extranjero?

No tiene límite: usted puede transferir todos los fondos disponibles en su cuenta a beneficiarios de los mismos en cualquier país del mundo.

15.¿Qué tiempo necesita una transferencia bancaria para recibirse o enviarse?

Una transferencia extranjera a recibir, tiene un promedio de 48 horas hasta llegar a su cuenta; las transferencias enviadas desde su cuenta le serán cargadas de inmediato con fecha de valor del día en que las haga usted, lo que garantiza que el pago a sus beneficiarios sea rápido.

16.¿Puedo usar el dinero libremente?

Usted es el único firmante en su cuenta y puede hacer todas las operaciones que desee.

17.¿Qué sucede en caso de descubiertos en la cuenta?

Los descubiertos no son posibles porque este tipo de cuenta es “cuenta corriente y a la vista”; si usted no dispone de fondos en la cuenta, los pagos no serán posibles.

18.¿Cuál es el montante mínimo para abrir una cuenta?

Al abrir una cuenta deberá hacer normalmente un depósito mínimo de 300 euros (500 US$), para obtener así su tarjeta Visa o Mastercard

1.¿Por qué es necesario pagar al reservar una primera consulta?

La primera consulta con nuestro equipo de expertos es un momento privilegiado para discutir y validar la viabilidad de su proyecto. Cada consulta se prepara con anticipación para responder a sus preguntas. Todo este trabajo realizado antes y durante la consulta merece una compensación.

2.¿Puedo recibir un reembolso si no estoy satisfecho después de esta primera consulta?

Todas nuestras consultas están garantizadas «satisfechas o reembolsadas». Si no está satisfecho después del intercambio con uno de nuestros expertos, simplemente díganos el motivo por correo electrónico y procederemos con el reembolso. El reembolso se realizará utilizando el mismo medio de pago que utilizó al realizar el pedido.

También tenga en cuenta: los costos de esta primera consulta se deducirán de la factura final si decide trabajar con nosotros.

3.¿Qué ponemos a su disposición?

Gestionamos todos los procedimientos administrativos necesarios para su nueva empresa, incluyendo los abonos de tasas de registro, el nombramiento del director nominal, la domiciliación social anual, y la preparación y edición de todas las actas societarias anuales. Dependiendo de cada tipo de empresa diversos documentos son particularmente útiles para la apertura de las cuentas bancarias; nosotros garantizamos la disponibilidad de dichos documentos.

Además, como una sociedad sin una cuenta bancaria no tiene mucha utilidad, nosotros prepararemos en su nombre todos los formularios necesarios para que usted pueda abrir una cuenta, redactaremos además una nota de dos páginas escritas en inglés dirigida al banco al que presentamos la solicitud, incluyendo los concernientes a su nueva empresa, que a menudo se exigirán originales. Supervisamos la apertura de la cuenta y respondemos a las preguntas que formule el banco hasta que este confirme la apertura. Y después seguiremos a su disposición para gestionar toda la información sobre sus bancos y su nueva empresa, así cómo los procesos de activación necesarios y otras cuestiones rutinarias.

4.¿Cuándo se llevan a cabo los pagos por este servicio?

Nuestro servicio ofrece una garantía de fines y no simplemente de medios. Por ello, nuestros honorarios son abonados en su mitad a la firma de la orden de constitución, y en la mitad restante en el momento de la obtención del Número de Registro de su empresa.
Este compromiso no es contractual.

1.¿Cuáles son los documentos necesarios para pedir una licencia?

Los documentos requeridos varían según la licencia que usted necesite. Se necesita en la mayoria de los casos una prueba de entidad legal, unas informaciones sobre accionistas / directores, etc. No dude en contactarnos para recibir la lista de documentos necesarios.

2.¿Cuáles son las licencias que puedo obtener gracias a Mundo offshore?

Dependiendo de las necesidades de su negocio, podemos ayudarle a obtener cualquier licencia requerida en la jurisdicción offshore que le interesa. Por ejemplo, hemos ayudado a nuestros clientes a obtener unas Licencias en Forex, de Juegos Online, de Transporte, de Establecimiento de Dinero Electrónico, de Establecimiento de Pagos e incluso de criptomonedas. Contáctenos para mas detalles.